Veracruz, el corazón del Golfo mexicano

Veracruz

Cada año cientos de miles de turistas visitan las playas del Golfo de México y Veracruz es uno de los estados que concentra muchas personas. Los principales atractivos que tiene son sus playas, pero no es lo único. También tiene una fuerte industria que produce todo tipo de insumos y bienes. Su índice de desarrollo humano (IDH) es bastante alto y la calidad de vida muy buena. En esta nota le contaremos cuáles son algunas de las principales razones por las que este estado tiene una importancia tan relevante.

Historia

Veracruz fue uno de los siete estados originales que declararon la independencia nacional. Antes había sido una de las puertas de entrada del antiguo imperio español en el continente, desde donde sentaron las bases para extenderse hacia las nuevas colonias. Su puerto tuvo siempre mucha actividad, como se puede ver en el Museo Naval de la ciudad.

Turismo

El número de hoteles en Veracruz es de más de mil establecimientos, entre los que se encuentran 15 de cinco estrellas y un poco más de 40 de cuatro estrellas. La actividad hotelera tiene una gran demanda en la región y que muchas compañías invierten para desarrollar este rubro.

Como dijimos, la principal atracción que tiene son sus playas, muy reputadas entre los viajeros de todo el mundo gracias a su arena dorada y a su frondosa vegetación. En total son 24 y se ubican de norte a sur, hacia el oeste. Las más importantes son: Costa Esmeralda, Boca del Río y San Antolín.

Pero además tiene grandes sitios de importancia histórica y cultural, como La Antigua (donde Hernán Cortés fundo la primera capilla católica de México y de América Continental); Orizaba (donde se pueden observar importantes obras arquitectónicas, como el Palacio de Hierro, construido por Eiffel); el Puerto de Veracruz (que fue, como mencionamos anteriormente, el primer puerto de México y donde se puede aprender mucho de la historia naval desde el siglo XV hasta la actualidad); y finalmente, el Tajín (uno de los centros arqueológicos más grandes del país, donde se puede aprender mucho de las culturas prehispánicas que habitaron esta región).

Otra ventaja de Veracruz es que sirve puerta de entrada al país. Las carreteras interestatales conectan todo en cuestión de horas. Muchos turistas aprovechan esto para visitar otros destinos, como Puebla, gracias a que los hoteles en Puebla no son muy costosos.

Lo mismo ocurre con ciudades del norte como Monterrey. Muchos turistas contratan paquetes de alojamientos en varias ciudades por esta razón.

Industria

La principal actividad económica del estado es el petróleo, ya que cuenta con la mayor cantidad de pozos petroleros del golfo. Pero esto no es todo. También tiene muy buenas políticas económicas que fomentan la inversión y el desarrollo de nuevos negocios de bajo riesgo o PyMEs. Por ejemplo, está el Sistema de Apertura Rápida de Empresas. La mayoría de las inversiones proviene de Alemania, Bélgica, Canadá, China, Colombia, España, Estados Unidos, Japón, Nicaragua y Suiza.

Gastronomía

La gastronomía de este estado es de las mejores de México. Se usan mucho los frutos de mar, como los pescados y los mariscos, que abundan en el golfo. Pero también se fusionó esta cocina prehispánica con la que trajeron los colonizadores, lo que dio un resultado muy curioso y exquisito: la cocina criolla.

Las ciudades que se destacan por su gastronomía y por la peculiaridad de sus platos típicos son: la capital, Veracruz; Córdoba; Xapala; Orizaba; Tuxpan; Alvarado; Nautla y Boca del Río, donde además se cocinan otras exquisiteces como el chile relleno, el mole y los dulces típicos.

Hay muchas más características que hacen de Veracruz lo que es y que, junto con su amable y alegre gente, le dan su toque distintivo. La convergencia perfecta entre la tradición antigua y la voluntad de progresar y de modernizarse es lo que convierte a este gran estado mexicano en un lugar único en el mundo. Nos hubiera gustado brindarle al lector ajeno a la experiencia de estar aquí una descripción más detallada de todas las maravillas que esta tierra ofrece; pero creemos que pudimos, por lo menos, bosquejar algunos de los rasgos más significativos. Esperamos que la información le haya resultado útil y, en el mejor de los casos, que haya despertado su interés por conocer más sobre Veracruz.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Veracruz, el corazón del Golfo mexicano puedes visitar la categoría Consejos de viaje.

También te puede interesar

Subir